
“Esto significa muchísimo y tiene un gran impacto en la Salud Pública”, le dijo a RADIO CIUDAD el director de la Unidad Central de Coordinación de Emergencias Médicas (UCCEM), Nicolás Ivancovich.
El profesional señaló en este sentido que si se comparan los números del primer semestre de este año con el mismo semestre del año pasado “es bueno en algunas cosas, pero también hay que señalar que aumentó el parque automotor en las calles y sobre todo de ciclomotores”. “Es esperable que al aumentar la población y el parque automotor van a aumentar los siniestros viales si no se hacen controles estrictos”, afirmó.
“El año pasado terminamos con 5.142 siniestros, donde hubo 6 mil personas lesionadas. Si tomamos los números del primer semestre, estaríamos extrapolando en lo mismo, porque tenemos un poquito menos de 3 mil”, sostuvo.
“Terminar el año con las mismas cifras del año pasado, por un lado es bueno porque quiere decir que no se incrementó a pesar de que hubo más población y más ciclomotores. Pero nosotros queremos que esto se reduzca a cero porque sabemos que se puede”, aseveró.
Según Ivancovich, estas lesiones y muertes “son todas prevenibles respetando las velocidades máximas, las leyes de seguridad vial”. “Por eso pido que no se hable de accidentes porque accidentes es algo que no se puede evitar. Todos estos son siniestros donde hay responsabilidades, impericias o negligencias que son evitables. Estos son siniestros viales y no accidentes”, remarcó.
Datos
Del total de los asistidos, 48,1% correspondió a hombres; 31,3% a mujeres y no se registró el sexo del 20,6% restante. La edad promedio fue de 30 años con un rango de edad entre los 2 meses a 89 años.
Los días viernes, son los que más siniestros viales registraron. El servicio de la UCCEM fue solicitado con mayor frecuencia a las 8 horas, de 12 a 13 horas, y entre las 18 y 20.
Existieron 4 áreas geográficas con más de 17 siniestros viales ocurridos en lo que va del año: Av. Castelli entre Colón y Roque Saenz Peña, Av. Castelli entre Av. Alberdi y Frondizi, Av. Castelli entre Arbo y Blanco y San Lorenzo y Av. Las Heras entre Gral. Obligado y A. Illia.
Además existieron alrededor de 48 siniestros en el trayecto de la Ruta 11 y 16, aunque muchos de ellos no pudieron ser localizados en el mapa.
Fuentes: RADIO CIUDAD y Diario TAG