
Según se supo, el hackeo habría sido detectado el domingo 4 de junio, fecha coincidente con las elecciones primarias para elegir legisladores provinciales, donde desde la conducción de la empresa detectaron la “pirateada” informática que se habría originado en la IP de una computadora de esta ciudad.
De acuerdo a los datos, la coincidencia con la fecha electoral no habría sido casual, ya que el objetivo de la maniobra habría sido la modificación del Padrón Electoral de la provincia.
La gravedad de la maniobra, puso en alerta incluso hasta a autoridades judiciales, ya que en la sede de la comisaría donde se había identificado el IP “hacker”, internos y efectivos policiales, tiempo antes habrían solicitado estudiar la carrera de Derecho bajo la modalidad virtual, derecho que les había sido concedido y en principio se sospechó que podrían haber participado de la maniobra informática, cuestión que después se descartó.
Si bien la maniobra se habría efectuado hace varias semanas, la información comenzó a trascender en los últimos días, existiendo un marcado hermetismo, en un hecho grave como el que se investiga.
Secuestro de computadoras
De la investigación surgió que la maniobra se habría detectado en algún sector de la comisaría Segunda de esta ciudad donde se situaba la dirección IP de la computadora de la cual se estaba ejecutando el fraude informático.
Esto derivó en que la Fiscalía Nº 13 de Resistencia, a cargo de Lucio Otero, que lleva adelante la investigación solicitara al Juzgado de Garantías de esta ciudad órdenes de allanamientos, que se efectuaron a principios de esta semana en esa unidad policial ubicada en calle Lavalle del Ensanche Sur y también en la División Drogas, que se encuentra al lado de la comisaría.
En esos allanamientos se procedió al secuestro de dos computadoras, que presuntamente guardaría relación con la maniobra que se investiga.
Gran hermetismo
Más allá de la gravedad del hecho, en la ciudad hubo marcado hermetismo e torno a tan grave situación e incluso, más allá de los secuestros, no se informó si hubo persona detenida por el “hackeo”.
Incluso no hubo información oficial al respecto desde la fuerza policial. Mientras tanto, los elementos secuestrados fueron remitidos a la fiscalía a cargo de la investigación en la capital provincial, para la continuidad investigativa.
Trabajos de la empresa
En la ciudad, la empresa ECOM Chaco viene realizando una serie de tareas relacionadas con el tendido de la fibra óptica para satisfacer el servicio de emergencias policial 911, que entre otras cuestiones tendrá a su cargo el monitoreo de las cámaras de video vigilancia que el gobierno provincial se encuentra instalando dentro del plan de inversiones para mejorar la seguridad ciudadana, cuestión confirmada por el ministro de Seguridad Pública Martín Nievas en el marco de la visita a Sáenz Peña efectuada el lunes por la tarde para poner en marcha nuevos operativos en el mismo sentido.
Fuente: Norte