Bittel: “Somos coherentes con el proyecto nacional y popular de Néstor y Cristina”

En diálogo con RADIO CIUDAD, el candidato a diputado provincial por la Lista 41 del Frente Grande, Germán Bittel, respondió al pedido de “coherencia política” del gobernador Peppo a ese partido. “Por ser coherentes con el proyecto nacional tuvimos que armar listas para diputados provinciales y nacionales", afirmó.

German Bittel, candidato a diputado provincial por el Frente Grande Lista 41

En la previa del primer debate electoral que se llevará adelante este miércoles 5 de julio en Juan José Castelli, el candidato a diputado provincial de la Lista 41 del Frente Grande, Germán Bittel, salió al cruce de las declaraciones del gobernador Domingo Peppo quién cuestionó la supuesta falta de “coherencia política” de ese partido por haberse alejado del Frente Chaco Merece Más.

“Nosotros somos coherentes. Porque mantenemos una coherencia política de reivindicar el proyecto nacional y popular de Néstor y de Cristina tuvimos que armar listas provinciales y nacionales con estas características”, aseguró Bittel. En ese sentido, coincidió con el precandidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana, Fabricio Bolatti, quién dijo que tanto la lista de Cambiemos y como la oficial del Frente Chaco Merece Más se conformaron con el visto bueno de la Casa Rosada. “El gobernador Domingo Peppo tiene una posición política y en función de esa posición política y la relación que él cree que tiene que tener con el gobierno nacional armó la lista del Chaco Merece Más”, apuntó.

“Nosotros tenemos otra posición política, somos parte del espacio que conduce Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional, por eso somos Unidad Ciudadana en el Chaco y esta situación política nos pone en las antípodas de lo que ha sido el armado político del gobierno provincial”, recalcó Bittel. “No veo coherencia por el otro lado”, advirtió, y recordó las declaraciones del gobernador Peppo quién, luego de ser electo, “dijo que el kirchnerismo había terminado, que la conducción de Cristina había terminado, que teníamos que abrir un proceso de renovación del peronismo e incluir a personajes como (Sergio) Massa, después hizo declaraciones de que veía con buenos ojos el armado político de Florencio Randazzo”.

“Obviamente, no vamos a coincidir, porque él ve el futuro del peronismo por ese andarivel y por ese espacio y nosotros seguimos sosteniendo que la real oposición a esta política liberal y a las políticas nacionales sigue siendo el proyecto nacional y popular, todo lo que representó ese proyecto, y la conducción de Cristina Fernández”, concluyó Bittel.