Celebraron Día del Arquitecto capacitando a padres y pacientes con fibrosis quística

Organizado por el Centro de Fibrosis Quística del Hospital Pediátrico “Dr. Avelino Castelán” y la Fundación Ciudad Limpia, se realizó una Charla-Taller para padres y pacientes con Fibrosis Quística.

Jornada sobre fibrosis quística

La jornada de capacitación se desarrolló el pasado sábado en el SUM de la Casa de la Madre y el Niño (Casa Garrahan Chaco) y contó con la disertación de destacados profesionales referentes de la región en dicha temática.

La fibrosis quística (FQ), considerada como una de las enfermedades raras o poco frecuentes, es un trastorno genético que afecta sobre todo a los pulmones y el sistema digestivo y hace que los niños que la padecen sean más vulnerables a padecer infecciones pulmonares repetidas. Hoy en día, gracias a los avances médicos de alta tecnología en farmacología y genética, los niños que nacen con fibrosis quística tienen una esperanza de vida más larga y más calidad de vida que en el pasado.

Participaron de la disertación la Dra. Alicia Michelini especialista en Neumonología Pediátrica quién además colabora en el asesoramiento en temas médicos con la Fundación Ciudad Limpia, la Dra. Sonia Acosta, la Licenciada en Kinesiología Patricia Iglesias, la Sra. Lidia López, quién se desarrolla en el área de enfermería del Hospital Pediátrico de Resistencia,  la Dra. Clara Sercic y el Dr. Alejandro Guouman, especialista en Gastroenterología Pediátrica que destacó la importancia que radica en la alimentación de los pacientes con fibrosis quística dado que dicha enfermedad afecta, entre otros órganos, al tubo digestivo.

“Uno de de los ejes fundamentales y estratégicos que promovemos es el  de contribuir en la formación de nuestro capital humano: lo más valioso que tenemos. Estos encuentros benefician tanto a pacientes, sus familiares, profesionales e instituciones y a la comunidad toda, por dicho motivo ponemos a disposición de los profesionales sanitarios toda la infraestructura necesaria de la cual disponemos, para seguir difundiendo y capacitando en temáticas vinculadas a mejorar la calidad de vida de nuestra gente y de esta manera complementar al sistema de Salud Pública de la región”, manifestó el Coordinador de la Casa Garrahan Chaco, Contador Horacio Caputo.

Centro de Enfermedades Raras Chaco

El Primer Centro de Enfermedades Raras del País que Procesos Solidarios y la Fundación Ciudad Limpia construyen en la localidad portuaria de Barranqueras, se configurará como un centro avanzado en la promoción, desarrollo y difusión de conocimientos, experiencias innovadoras y métodos de atención a personas con enfermedades raras o poco frecuentes, y como centro de alta especialización en servicios de apoyo a familias y cuidadores y en servicios de prevención, promoción de la autonomía personal y participación social de las personas con dichas enfermedades. En este sentido la Dra. Clara Sercic, agradeció al Presidente de la Fundación Ciudad Limpia Arquitecto Carlos Alabe y al Dr. Federico Valdez referente de Procesos Solidarios, por el trabajo que se está desarrollando en la promoción de estas enfermedades complejas.

En el Día del Arquitecto

En el día del Arquitecto que se conmemora cada 1° de Julio, el Presidente de la Fundación Ciudad Limpia, Arq. Carlos Alabe reflexionó: “ Celebrar nuestro día de esta manera, capacitando , informando y tratando temas inherentes a la salud de nuestros niños y apoyar a sus padres , es mas que un honor , una manera de honrar la profesión con trabajo y aportes concretos a la sociedad” concluyó el titular de Ciudad Limpia.

Compartir