
Las nuevas autoridades ejercerán el cargo durante el primer turno de dos años. Luego, los alternos los reemplazarán por otros dos años hasta completar el mandato; ellos son: por la vocalía activa, Ricardo Bonfiglio; por la pasiva, René Rey. En tanto en la sindicatura lo hará Raúl Monzón.
“Acompañamos a los nuevos funcionarios en este proceso en defensa de una institución prestigiosa como lo es la obra social provincial”, expresó el vicegobernador y consideró que en momentos difíciles como el que está atravesando el país, hay que agudizar el ingenio y hacer un trabajo en conjunto.
Ratificó que la obra social es de los trabajadores y es estatal. “No vamos a permitir el ingreso del sector privado al manejo”, afirmó Capitanich; y garantizó que va a haber una continuidad respetando lo institucional y lo democrático para un buen funcionamiento de la institución.
Del acto participó, además, el vicepresidente Alfredo Zamora. Y durante el mismo se entregaron placas recordatorias a Graciela Aranda y Eduardo Carballo, como vocales salientes.
Gersel recordó a los presentes, que el InSSSeP en cuánto a atenciones médicas es una de las obras sociales más grandes del país. “Desde el Directorio trabajamos todos los días desde muy temprano para potenciar todo lo bueno que tenemos en la institución”, aseguró.
Consideró además que el sistema de modernización en todas las áreas del Estado es fundamental, y en el objetivo del Instituto es no quedarse afuera. Por eso, anunció que se va a inaugurar una nueva web que tendrá un mejor servicio para los afiliados. “A partir de allí las jubilaciones se podrán hacer de manera virtual, esto es un sueño que queremos concretar y lo vamos a ir logrando de a poco”, remarcó.
Por su parte, el flamante vocal Activo, Rubén Maciel, hizo referencia a la reforma de la Ley 7058, que trata sobre el antiplus; y sobre las mejoras a realizar en la obra social más importante para los chaqueños.
Isidoro Georgeff, vocal Pasivo, dedicó su alocución a concientizar al afiliado que se involucre más, ya que en las últimas elecciones el caudal de votantes fue menor al de elecciones anteriores.
Por su parte Carlos Gómez, como Síndico, destacó la importancia del afiliado, ya que estos son los que mantienen el sistema de salud de la provincia.