
“Creo que la demanda de nafta se va a mantener, como se viene manteniendo durante todo el año, las ventas en líneas generales están un poco por encima del año pasado”, explicó el empresario chaqueño e integrante de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la Argentina (CECHA).
En ese sentido, reveló que “el consumo del automovilista común se está sosteniendo, incluso hay una inclinación hacia los productos Premium debido a una intensa campaña que hay por parte de las empresas petroleras con algunos premios y bonificaciones, que hacen que la gente que puede tiene una preferencia por el producto Premium. No creo que esto implique una baja en la demanda”.
El impacto para la producción
Con respecto al impacto de la suba de los combustibles como el gasoil en el transporte y la producción, Díaz señaló que “hace un tiempo hubo una baja interesante en los productos diesel, que se está manteniendo relativamente estable, se ha amesetado”.
“Esto es en el combustible que salen de las estaciones, pero hoy muchas empresas de transporte están haciendo compras directas a las petroleras pasando por alto a las estaciones de servicio, esto hace que el combustible que se expende a través de las estaciones, baje. No es que bajó tanto la demanda sino que lo que se comercializa a través de las estaciones, si bien ha habido una baja general no tan significativa”, describió.
Paritarias para los trabajadores de estaciones de servicio
Cabe recordar que los trabajadores de estaciones de servicio nucleados en el SOESGyPE acordaron en paritarias un incremento salarial del 20 por ciento anual distribuidos en dos tramos de 10 por ciento, uno a partir de abril y otro a partir de agosto.