Misiones: Con vuelo inaugural de Andes Iguazú se abre una nueva etapa

A las 15.15 horas de este lunes, el Boeing 737-800 de la empresa Andes tocó tierra en el aeropuerto de Iguazú, cubriendo así el tramo de su vuelo inaugural entre la provincia de Misiones y la Capital Federal.

Llegada de Andes Iguazú al aeropuerto de Puerto Iguazú.

La comitiva llegó al aeropuerto local encabezada por el Gerente Comercial de Andes, Fernando Aragón, quien indicó que, si bien la tarifa de 2.081 $ que se ofrece para el tramo de ida y vuelta no es considerada “low cost”, es un vuelo que va a garantizar una tarifa sumamente económica.

El ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, volvió a apuntalar la idea de que el turismo es una industria que genera muchos puestos de trabajo. Con respecto a la llegada del primer vuelo de Andes, opinó que esta posibilidad está dada por la confianza que se tiene a una provincia que crece y a un destino turístico que se consolida.

“Son los primeros que llegan de las cinco empresas que se presentaron, así que eso nos pone muy contentos porque atrás de Andes vienen Fly Bondi, Avianca y American Jet, que van a estar llegando en estas conexiones nuevas que dentro de poco vamos a tener”, sostuvo el funcionario, recordando que para octubre está prevista la llegada del primer vuelo con tarifa “low cost” de Fly Bondi.

Reservado del 87 % de sus pasajes para julio
Fernando Aragón, Gerente Comercial de Andes, dijo en el inicio de las operaciones del vuelo que unirá a Iguazú con Buenos Aires les ha dado muy buena respuesta, indicando que para este primer mes las reservas ya alcanzaron el 87 %.

“Nos llena de orgullo poder llegar a Misiones y poder conectar, tanto de venida como de regreso, a esta provincia con Jujuy, Salta, Córdoba y Mendoza, con solamente una hora de espera en el aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires”, señaló Aragón.

Además agregó que “cubrir una de las rutas turísticas más importantes de la Argentina y poder hacerlo a este precio, va a permitir que mucha gente pueda volar”.

El ejecutivo remarcó que la tarifa no es promocional, y que se va a mantener en el tiempo, con una cantidad de lugares, donde se va a pagar siempre el precio justo.

Consultado sobre si el precio será el mismo, independientemente del lugar donde se emita el pasaje, Aragón aclaró: “somos una empresa que nació en el interior y estamos mucho más identificados con el interior que con Buenos Aires, con lo cual siempre va a ser la misma tarifa”. La aclaración sirvió para despejar especulaciones que se hicieron, con relación a que el precio variaba, según se comprara el pasaje en Buenos Aires para volar hacia Iguazú y en destino inverso.

La visión del sector privado
Por su parte, el empresariado turístico local se mostró muy satisfecho con la novedad. Así lo manifestó la empresaria Patricia Durán Vaca, quien señaló que “después de tantos años de pedir más vuelos regulares, por fin llega una línea aérea que nos va a dar mayor conectividad fluida, no solamente con el resto de las provincias argentinas, sino mayor conectividad mundial”.

Durán Vaca remarcó la importancia de tener vuelos a precios competitivos porque “en temporada baja todos somos Gardel, pero en temporada alta no tenemos conectividad a buen precio y eso hace que la gente se vaya a otros destinos”.

Generar inversiones en Iguazú
En tanto, el intendente de Iguazú, Claudio Filippa, dijo que el vuelo inaugural de Andes marca el comienzo de la “revolución de los aires”. Se refería a las otras empresas que licitaron la ruta para cubrir el mismo tramo. “Todo esto tiene por finalidad seguir generando inversiones, empleo y que la ciudad siga creciendo. Este es un trabajo que se está realizando en conjunto con el gobierno de la provincia, y con un gran acompañamiento del gobernador Hugo Passalacqua”, señaló, y también hizo un reconocimiento a lasautoridades nacionales que “tomaron la decisión para que se liberen los cielos”.

 

VIAmisionesonline.net
Compartir