
En la presentación, en la que el Presidente firmará la publicación oficial, también se promulgará la ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocida como el Plan de los Mil Días, que establece el pago de una Asignación Universal por Hijo a concretarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño menor de tres años.
En la lista de invitados, según anticiparon fuentes oficiales, habrá legisladores de varios partidos políticos, aunque Juntos por el Cambio anticipó que no participará, y representantes de los colectivos y organizaciones que impulsaron el debate de la legalización del aborto en el país. La vicepresidenta Cristina Kirchner se encuentra en el calafate y no estará presente, según confirmaron allegados.
Así, a nueve días de su aprobación en la Cámara de Senadores el plazo máximo, según la Constitución Nacional, es de 10 días, el jefe del Estado sellará su rúbrica sobre el decreto que pone en marcha la nueva norma. El trabajo de la reglamentación se delegó en los ministros Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Igualdad, Géneros y Diversidad), Ginés González García (Salud) y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, una de las principales impulsoras del proyecto que le posibilitó al Presidente cerrar el año con una buena noticia.
Según informaron fuentes oficiales, el Ministerio de Salud ya realizó una compra para proveer a las provincias con misoprostol, medicamento que se utiliza para la interrupción del embarazo.